«Desconcertados por el viento del desierto…
Encharcados en sangre y en codicia, prohibidos de vivir con dignidad…
De esperanza en esperanza, de pesebre en pesebre,
de Navidad en Navidad. Siempre de noche, naciendo de nuevo…»
Pedro Casaldáliga, Navidad, 2014
A todas las organizaciones de la sociedad civil,
A los medios de comunicación.
El pasado 7 de julio, el Presidente de México, anunció el Programa Frontera Sur, que entre otras cosas prometió ser un programa de atención integral a las personas migrantes y respetar sus derechos humanos. Días después se anunció que el Programa tendría un Coordinación al frente de la cual estaría un personaje experimentado en la Frontera Sur.
A cinco meses del anuncio de dicho Programa, desde La 72, Hogar – Refugio para Personas Migrantes en Tenosique, Tabasco, podemos decir que se ha reducido a una serie de violentos y represivos operativos en torno al tren carguero donde participan por lo menos 50 elementos del Instituto Nacional de Migración, Policía Federal, Policías Estatales y/o Municipales y, eventualmente el Ejercito mexicano. Además de que las carreteras de los Estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz, están tomadas por dichas instituciones. Hay una gran cantidad de retenes de verificación migratoria. El Programa ha desembocado en una deportación masiva de personas migrantes, miles de personas son retornadas al infierno de la violencia sistemática de Centroamérica.
Lo anterior ha obligado a las personas migrantes a tomar nuevamente los caminos de la clandestinidad, haciéndolos excesivamente vulnerables ante la delincuencia común, el crimen organizado, las autoridades corruptas y una sociedad civil que se aprovecha de todos ellos. En los Estados de Chiapas y Tabasco, las y los migrantes están “atrapados” en los albergues, las carreteras, cruceros, etc.
Frente a este panorama, La 72 convoca a sus actividades de Invierno, teniendo como marco las fiestas religiosas y de navidad, con el objetivo de derribar el Programa Frontera Sur. Los eventos a los que CONVOCAMOS son:
Antorcha Migrante. Los días 11 y 12 de diciembre recorreremos las carreteras de El Pedregal a Tenosique y de El Ceibo a Tenosique, respectivamente. Visitaremos todas las comunidades que están al pie de carretera invitando a darle la bienvenida a las y los migrantes a México, solicitando su solidaridad para con ellos y explicando sus derechos como migrantes.
Posadas Migrantes. Del 16 al 20 de diciembre el equipo de La 72 y varias personas migrantes pediremos posada frente a diversas dependencias de los tres niveles de gobierno: INM, PF, PGR, PJG-Tabasco, Policías Estatales y Municipales, etc. Les dejaremos nuestro canto y un símbolo de perdón y la exigencia de una nueva orientación tanto de la política migratoria como en el trato que dan los cuerpos de seguridad a las personas migrantes.
Informe del impacto del Programa Frontera Sur. Simultáneamente nuestro equipo estará trabando en el monitoreo, registro y documentación de lo que ha dejado el Programa de la Frontera Sur en la región y en las personas migrantes. Entregaremos un informe los primeros días de enero.
Sabemos que para muchos la Frontera sur está muy lejos y es un territorio sumamente violento. Las y los animamos a acompañarnos, a seguirnos en las redes y estar pendientes.
Con nuestra gratitud y esperanza:
La 72