La 72 – Hogar Refugio para personas migrantes

Merida con La 72

El Diario de Yucatán.

MANÍ.— La Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an anunció que apoyará al hogar albergue para migrantes “La 72”, de Tenosique, Tabasco, con un proyecto agroecológico.

El plantel de agricultura firmó el convenio de colaboración con la asistencia de representantes del hogar, el Centro Regional Universitario de la Península de Yucatán (Crupy), la Universidad Autónoma Chapingo y U Yits Ka’an.

Jorge Flores Torres, del Crupy; Fray Tomás González, director del hogar albergue para migrantes “La 72”, y Atilano Ceballos Loeza, director de U Yits Ka’an, firmaron el acuerdo y fungieron como testigos Hiroyuki Ukeda, de la Universidad de Tokio, y Olga Moguel Pereyra, del Foro Cultural Amaro.

Ambas instituciones anunciaron que se establecerá el acuerdo de colaboración con el hogar refugio de Tenosique, a fin de ofrecerle asistencia técnica en el proyecto de Granja Agroecológica Laudato Si, Tierra, Techo y Trabajo para Personas Migrantes.

El Crupy, dentro de sus funciones sustantivas y sus programas de extensión universitaria, que conlleva docencia, investigación y extensión de la cultura, ofrecerá asistencia al albergue “La 72”, con la posibilidad de incluirlos como parte de los programas de viajes de estudio y acompañamiento a procesos productivos.

El hogar albergue para migrantes se comprometió también a buscar los insumos materiales y de mantenimiento para el desarrollo de los proyectos productivos.

U Yits Ka’an apoyaría con el trabajo de los promotores que los visitarán en Tenosique.

El presbítero Atilano Ceballos Loeza, director del plantel agroecológico, manifestó que hay un problema mundial por la falta de apoyo a la migración y nuestro territorio también afronta esa situación.

—Centroamérica está migrando y uno de los puntos a los que acuden en México es Tenosique, y ante este problema la solidaridad es importante y como personas e instituciones debemos apoyar —dijo—. En México, los gobiernos han sido insensibles ante esta causa.

—Creemos que, de alguna manera, arrimar el hombro a esta realidad es fraterno y solidario, y una respuesta para que nosotros podamos apoyar la producción de alimentos y compartir saberes, y por ello se dio este convenio.— HERBERT NELSON BACAB POOT

 

Acuerdo Albergue

El acuerdo es entre la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an y el albergue “La 72”.

Firmantes

Jorge Flores Torres, del Crupy; Fray Tomás González, director del hogar albergue para migrantes “La 72”, y Atilano Ceballos Loeza, director de U Yits Ka’an.

Testigos

Hiroyuki Ukeda, de la Universidad de Tokio, y Olga Moguel Pereyra, del Foro Cultural Amaro.

Asistencia técnica

Se ofrecerá a la casa hogar asistencia técnica en el proyecto de Granja Agroecológica Laudato Si, Tierra, Techo y Trabajo para Personas Migrantes.

El Crupy

Ofrecerá asistencia al albergue, con la posibilidad de incluirlos como parte de los planes de viajes de estudio y acompañamiento a procesos productivos.