La 72 – Hogar Refugio para personas migrantes

Comunicado: Exigencias frente al nuevo gobierno mexicano

EXIGENCIAS DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y DE LA 72 FRENTE AL NUEVO
GOBIERNO

Tenosique, Tabasco a 3 de diciembre de 2018

Todas las personas que vivimos y trabajamos en La 72 Hogar – Refugio para Personas Migrantes, le hacemos llegar nuestras exigencias al nuevo gobierno (en sus tres niveles) de México. Ante todo, se le exige una política migratoria autónoma a los intereses de Estados Unidos, así como la protección y garantía de todos nuestros derechos humanos. Asimismo, exigimos el freno al sistema de detenciones y deportaciones.

Al reconocernos como sujetos de derechos alzamos la voz hoy, a pocos días de la toma de protesta del nuevo Presidente de la República, para exigir:

1. El desarrollo de políticas públicas y campañas de sensibilización sobre la movilidad humana y el desplazamiento forzado con marco presupuestal. Así como políticas públicas e internas para combatir la corrupción sistémica de las instancias gubernamentales.

2. La sensibilización y capacitación de servidores públicos sobre la movilidad humana y el desplazamiento forzado.

3. La clausura de todos los centros de detención llamadas “Estaciones migratorias” para que se conviertan en espacios de protección para personas migrantes en México.

4. La investigación puntual de los delitos en contra de personas migrantes. Así como la asistencia inmediata, la justicia, la verdad, y la reparación integral de daños.

5. La no-victimización ni criminalización de personas migrantes por parte de cualquier cuerpo de seguridad especialmente de aquellos que tienen contacto directo con la población migrante.

6. Que se trabaje a nivel federal para desintegrar las redes de trata, explotación, y prostitución que nos victimizan.

7. Además exigimos que nuestro derecho al trabajo como migrantes sea respetado a través de:

  • Políticas públicas y programas de inserción laboral para personas migrantes en México.
    La garantía de los derechos de los trabajadores, incluyendo un salario digno, el descanso,
    y la no-discriminación. La protección de trabajadores que han sido víctimas de
    explotación laboral y la restauración de daños.
  • El acceso a visas de trabajo.
  • El acceso a empleo digno y seguro para la comunidad LGBT+, mujeres y personas
    migrantes de la tercera edad.

8. Otro de los derechos que exigimos sea respetado es el derecho a la salud con:

  • El acceso equitativo a los servicios públicos de salud, incluyendo a las consultas no
    urgentes, la atención urgente, los medicamentos, y los análisis. La atención puntual y la
    no-discriminación.
  • La extensión del plazo del Seguro Popular a mínimo un año para personas migrantes, con
    la posibilidad de renovarlo.
  • El acceso a atención médica dentro de la Estación Migratoria.
  • Servicios de salud especializados para la comunidad LGBT+ y la garantía de la salud
    materno-infantil.

9. Acceso a la educación para nuestros hijos e hijas en todos los niveles de educación y sin importar su situación migratoria.

10. Demandamos al gobierno mexicano nuestro derecho a la protección internacional, ante esto es necesario y urgente:

  • La inversión presupuestal en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR),
    incluyendo: el contrato de más personal especializado; la capacitación del personal
    existente en materia de Derechos Humanos; y la apertura de más oficinas.
  • El cumplimento de los plazos establecidos por ley en el trámite de refugio, sobre todo que
    las resoluciones salgan en 45 días hábiles.
  • La no-obstaculización de traslados, especialmente en los casos de personas menores de
    18 años de edad.

11. Frente al Instituto Nacional de Migración demandamos:

  • La revisión de todo el personal, especialmente de aquellos que están en contacto directo con la población en los operativos de detención y en las Estaciones migratorias.
  • La desintegración del Instituto Nacional de Migración como agencia de persecución, lo cual nos obliga a tomar caminos inciertos e inseguros. La no-detención y no-deportación de personas migrantes.
  • El cese de la persecución de las personas migrantes en cualquier parte del país por parte de la INM, las Policías de los tres niveles de gobierno. En ningún caso el uso de violencia.
  • La no-extorsión, no-criminalización, y no-intimidación de choferes de transporte público por transportar a personas migrantes.
  • Mayor seguridad en la ruta migratoria. La desintegración de carteles de droga,
    narcotraficantes, y grupos de delincuencia organizada que controlan los caminos
    migratorios y hacen lucro con las personas migrantes.
  • La garantía del derecho a transitar libremente en las carreteras y en transporte, así
    evitando que los migrantes seamos obligados a subirnos al tren, arriesgando nuestra vida
    y seguridad.
  • La no-obstaculización de las visas humanitarias para solicitantes de refugio y víctimas de
    delito en México.
  • En ningún caso la detención de mujeres embarazadas y menores de 18 años,
    acompañados o no acompañados. El acceso a servicios de salud dentro de las estaciones
    migratorias y el derecho a recibir visitas.
  • Que las personas migrantes seamos tratadas con dignidad y respeto por los agentes del
    Instituto Nacional de Migración.

Pedimos así mismo que se atiendan las demandas de nuestros hermanos centroamericanos en la Frontera Norte, que cesen las detenciones y repatriaciones arbitrarias, que se agilice su proceso de solicitudes de asilo y que sus derechos humanos sean respetados.

Al Ayuntamiento de Tenosique, la creación de la oficina para la atención integral a las personas en movilidad forzada que ingresan a nuestro país por la frontera sur.

Al gobierno del Estado de Tabasco la creación de una Institución estatal para atender la movilidad forzada de manera integral.

¡CONVOCAMOS A TODA LA POBLACIÓN MIGRANTE Y DE TENOSIQUE A MANIFESTARNOS PUBLICA Y PACIFICAMENTE HOY A PARTIR DE LAS 4 PM EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, EN LAS OFICINAS DE LA COMAR Y DEL INM, PARA DAR LECTURA A ESTAS DEMANDAS!

Comunicacion

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.