Los desplazamientos por falsas acusaciones, los maltratos de parte de los gobiernos de México y Guatemala, el abandono, el frío, el calor, las lluvias, el hambre, la falta de agua potable, la nula atención médica y muchos otros abusos indignantes, no detuvieron ni desunieron a los habitantes del campamento en
Comunicado 1 de Diciembre en Ciudad de México y Guadalajar
Movimiento Migrante Mesoamericano y La 72 en apoyo a los presos tras las protestas en la Ciudad de México y Guadalajara el día primero de 2012. 68recargado1Dmx1
Las agresiones contra los migrantes en su paso por Tenosique han regresado. Esta es parte de nuestra respuesta. Lee el comunicado.
Comunicado ante la violencia ejercida contra los migrantes en su paso por Tenosique. La 72 responde.
Campamento Campesino en Resistencia de Nueva Esperanza
Los días dos y tres de agosto se llevó a cabo una visita al Campamento Campesino en Resistencia de Nueva Esperanza para constatar las críticas condiciones en las que se encuentran después de haber sido desplazados violentamente de sus tierras por el gobierno guatemalteco.El grupo Indignación de Mérida, la Escuela
Una ayuda Franciscana
La 72 depende completamente de voluntarios para atender a los migrantes. En este mes afortunadamente han llegado muchos frailes franciscanos para apoyar a la casa. Los seis frailes vienen de diferentes provincias y se han reunido en Tenosique para apoyar lo más posible. Aqui están los nombres:
El Jardín Botánico
Se esta construyendo un jardín botánico sustentable en la 72. Las creadoras son Amanda y Katherine, voluntarias norteamericanas. Aqui les compartimos una entrevista con ellas.
¿Como se llama su proyecto?
Aun no tenemos un nombre, estamos buscando inspiración porque queremos que sea significativo a nuestro labor y a todo lo que
Sigue la construción
Ayer, 26 de Junio empezó la construcción de los dormitorios de mujeres. Este es el cuarto edificio de la 72 y se planea que albergue un máximo de 50 personas. Misión central de la orden franciscana en Alemania fueron los que están haciendo posible esto debido a un donativo. La
Torneo internacional de damas inglesas
Se demostro la habilidad avidez con que se manejan los hondureños en los juegos de mesa- Oscar Sanchez (México).
Hoy fue el primer torneo internacional de damas inglesas en la 72. Participaron 16 personas de cuatro diferentes paises: Mexico, Honduras, Guatemala y El Salvador. El torneo se desarollo en tableros hechos ahi mismo de materiales reciclados.
El torneo duro una hora y media de mucha pasión y destreza. La final fue entre dos concursantes de Honduras. El ganador fue Jorge Bonilla y se llevo de premio un sandwich y dos deliciosos platanos.
Este es el primero de muchos torneos más por venir.
No todos son hombres
No todos los migrantes son hombres. Casi el 10% de las personas que pasan por la casa son mujeres. En muchos casos son mujeres que viajan acompañadas. Hay casos en los que pasan niñas con su mama.
Este es el caso de Ana Ruth Lagos, una mama hondureña soltera que
Don Hermogenes
Don Hermogenes es un migrante Guatemalteco que lleva viviendo en la 72 por 3 meses. Tiene 4 hijos ya mayores de edad. A sus 52 años ha hecho de todo: albañilería, conductor, sirvió en el ejercito y demás trabajos. El busca quedarse en México para darle una mejor vida a