Para el Viacrucis Migrante de este año, iremos a Honduras y El Salvador a ofrecerles a las víctimas de esa violencia, nuestro acompañamiento, la documentación de su caso y el poder darles seguimiento a una posible solicitud de refugio en México hasta que el Estado les dé una respuesta positiva.
Estado Mexicano no atiende la grave crisis de refugio
En la Frontera Sur nos encontramos con una serie de circunstancias que nos dan cuenta de la negación sistemática del Estado mexicano para atender la grave crisis de personas refugiadas en la región de Centro y Norteamérica.
Estado Mexicano no atiende la grave crisis de refugio
Nueva intimidación al equipo de La 72
Hacemos pública nuevas amenazas e intimidación en contra de nuestro equipo donde una de nuestras hermanas recibió ayer, 6 de octubre, dos llamadas telefónicas donde, además de insultarla y amenazarla por su tarea de defensa de los derechos humanos, le preguntaban si quería negociar por la vida de personas secuestradas.
Nueva ola de violencia en la región
Damos cuenta de como la violencia ha regresado en torno a las personas migrantes y refugiadas en el Estado de Tabasco y en el municipio de Tenosique, concretamente a través de los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, violaciones sexuales, asaltos con mucha violencia y armas de fuego.
MIGRANTES Y REFUGIADOS UNIDOS
A todas las personas que en estos días salen de sus países forzadamente en búsqueda de una vida digna, especialmente a nuestros hermanas y hermanos sirios
Leer comunicado
México Vía Berlín nos muestra su solidaridad
Agradecemos infinitamente, he aquí el comunicado:
Les compartimos el comunicado de México vía Berlín, en solidaridad con la Caravana Migrante, y aprovechamos para agradecer todo su apoyo:México vía Berlín e. V. in solidarity with Caravana Viacrucis del Migrante, Caravana por la Libertad de Tránsito, March forFreedom and all the
Ante las agresiones de parte del INM, el pasado 30 de abril
LA 72 HOGAR – REFUGIO PARA PERSONAS MIGRANTESTenosique, Tabasco, 5 de mayo de 2014A las autoridades mexicanasA la comunidad Nacional e InternacionalA las y los defensores de derechos humanosA la opinión públicaComo es de