Retorno, reparación y justicia,
exige Laguna Larga ante la CIDH
Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que realizó ayer una visita al campamento desplazado, habitantes de Laguna Larga, comunidad del Petén Guatemalteco desalojada forzadamente por el ejército y la policía de ese país, reiteraron su exigencia
Comunicado Día Internacional del refugiado y refugiada 2017
México no puede seguir con una política de persecución salvaje, de deportación masiva y violación a los derechos humanos de migrantes y refugiados. El pueblo de México no puede dejarse contagiar por la xenofobia, la discriminación de los sentimientos de nacionalismos. Tenemos la obligación de parar todo brote de odio
Misión de observación a comunidad desplazada Laguna Larga
Alarma y preocupación ante condiciones de la comunidad Laguna Larga, Petén desplazada forzadamente en la frontera con México. Organizaciones de México exigen a su gobierno y al de Guatemala cumplir con obligaciones, proteger la vida y garantizar derechos. Familias desplazadas exigen retorno, reparación y justicia.
Leer más
Comunidad guatemalteca desplazada de Laguna Larga, Petén
El pasado viernes 2 de junio cerca de 700 personas de la comunidad de San Andrés en Laguna Larga, Municipio de La Libertad en Petén, Guatemala fueron desplazadas de manera forzada de sus tierras tras el anuncio de un desalojo masivo por parte de las autoridades. La mayoría de estas
Informe «En los límites de la frontera, quebrando los límites»
Este primer informe público es un acercamiento a la guerra que se libra en contra de las personas migrantes y refugiadas en una de las zonas más violentas, pobres y desiguales del mundo. Es el producto de lo que hemos visto y sobre todo escuchado, no somos especialistas en redactar
Informe de hallazgos Viacrucis Migrante 2017
El presente es un comunicado – informe de las acciones que emprendimos de febrero a abril de 2017 en el marco del Viacrucis Migrante 2017, de los hallazgos que encontramos y algunas conclusiones.
Leer comunicado
Convocatoria Final Viacrucis Migrante 2017
Por medio de la presente, CONVOCAMOS al Viacrucis Migrante 2017, bajo el siguiente programa:
Leer comunicado
Viacrucis Migrante 2017
Para el Viacrucis Migrante de este año, iremos a Honduras y El Salvador a ofrecerles a las víctimas de esa violencia, nuestro acompañamiento, la documentación de su caso y el poder darles seguimiento a una posible solicitud de refugio en México hasta que el Estado les dé una respuesta positiva.
Estado Mexicano no atiende la grave crisis de refugio
En la Frontera Sur nos encontramos con una serie de circunstancias que nos dan cuenta de la negación sistemática del Estado mexicano para atender la grave crisis de personas refugiadas en la región de Centro y Norteamérica.
Estado Mexicano no atiende la grave crisis de refugio
Nueva intimidación al equipo de La 72
Hacemos pública nuevas amenazas e intimidación en contra de nuestro equipo donde una de nuestras hermanas recibió ayer, 6 de octubre, dos llamadas telefónicas donde, además de insultarla y amenazarla por su tarea de defensa de los derechos humanos, le preguntaban si quería negociar por la vida de personas secuestradas.